10 de septiembre de 2025
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país muestra un incremento interanual, y este comportamiento se debe a los mayores ingresos de divisas por las exportaciones, además por ahora han disminuido las intervenciones del mercado de cambios debido a la baja en la cotización del dólar frente al guaraní
El informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, destaca que el complejo soja (granos comerciales, aceite y expeler) ya ingresó al país este año US$ 3.457 millones en concepto de exportación.
Durante el primer trimestre de este año las exportaciones del complejo soja han alcanzado un valor de US$ 1.102 millones, un crecimiento de más del 50% con relación al primer trimestre del año pasado y con el mejor registro de los últimos 6 años, según el informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
La siembra de soja está terminando en la región Oriental de nuestro país. Conversamos con el Ing. Agr. Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, sobre cuánto dinero ingresó la soja al país en 2020, expectativas para esta campaña 2021/2022 y la cumbre sobre el clima en Escocia, entre otras cosas.
Holger Insfrán, subgerente general de Operaciones Financieras del BCP, manifestó este último fin de semana, durante una entrevista en los estudios de ABC Cardinal en el programa “Economía y más”, que nuestro país respondió en forma gradual y mucho más suave en relación a las variaciones en el tipo de cambio en comparación con otros mercados de la región, como Argentina y Brasil, en donde la depreciación los vaivenes de la divisa norteamericana fueron mucho más notorios en este mes de junio.