5 de noviembre de 2025
Hemos de clarificar que la transferencia de dinero que se percibe desde cualquier parte del mundo se encuentra en una constante fase de desarrollo, pues, al tiempo, se dimensionan ciertas “formas” en las que no se requiere debidamente de aquellas gestiones presenciales en los bancos, ni cambios de moneda, tampoco de cuestiones administrativas como los diversos formularios que se requiere completar. Es que basta con la idea de un emisor, un receptor y al menos dos personas intermediarias.



BUENOS AIRES. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) normalizará desde mañana sus operaciones cambiarias, que quedaron limitadas desde el lunes a la espera de definiciones del Ejecutivo en materia económica.

BUENOS AIRES. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa, que en la práctica consiste en un pedido de autorización para la adquisición de dólares o divisas, a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambios.
El informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, destaca que el complejo soja (granos comerciales, aceite y expeler) ya ingresó al país este año US$ 3.457 millones en concepto de exportación.

Durante el primer trimestre de este año las exportaciones del complejo soja han alcanzado un valor de US$ 1.102 millones, un crecimiento de más del 50% con relación al primer trimestre del año pasado y con el mejor registro de los últimos 6 años, según el informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
La siembra de soja está terminando en la región Oriental de nuestro país. Conversamos con el Ing. Agr. Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, sobre cuánto dinero ingresó la soja al país en 2020, expectativas para esta campaña 2021/2022 y la cumbre sobre el clima en Escocia, entre otras cosas.