4 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) publicó en sus redes sociales los resultados del examen realizado en el concurso público de oposición a los docentes. La cifra de aplazados supera ampliamente a la de aprobados.
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Un conflicto entre padres de familia y directivos de la Escuela Básica Nº 1096 Privada Subvencionada Parroquial “Pío XI” se generó tras la denuncia de un supuesto acto de trío sexual entre un docente, una profesora y una madre de familia, presuntamente ocurrido dentro de la institución educativa durante el horario de clases. La casa de estudios está ubicada en pleno centro de este distrito y cuenta con 300 alumnos, desde el nivel inicial hasta el sexto grado.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó esta mañana, en el Palacio de Gobierno, que encontraron irregularidades en el examen de ingreso a Institutos de Formación Docente tomado este mes. Casi la mitad de los postulantes deberá rendir nuevamente. Hallaron que en algunas sedes, más del 80% de los estudiantes tuvo errores y aciertos en las mismas respuestas, considerando esto como un patrón anómalo en las pruebas.
PARAGUARÍ. Profesores de la Educación Escolar Básica y del Bachillerato están invitados a participar de un taller gratuito de “Robótica para docentes”, que se realizará mañana en este distrito, desde las 09:00 hasta las 11:30. El evento tiene como objetivo la inducción al mundo de la programación a través de conceptos clave y técnicas de forma práctica e interactiva, explicó el profesor de robótica, Nivaldo Escurra.
Un nuevo informe de la UNESCO advierte sobre la escasez de docentes en todo el mundo, debido a problemas como la sobrecarga laboral. En todo el mundo, son requeridos 44 millones de profesores en las aulas, aseguran. Instan a los países miembro a tomar medidas al respecto. El MEC toma examen de ingreso, mañana, a postulantes a la docencia del nivel inicial.
SAN ANTONIO. Comunidades educativas del nivel primario y secundario del departamento Central denunciaron que no cuentan con docentes en diferentes áreas y que, pese a los reiterados reclamos ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), no encuentran respuestas. El director departamental se ha llamado a silencio y los más perjudicados son los estudiantes.