13 de abril de 2025
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que tiene “la esperanza” de que en mayo se “ordene” la falta de docentes que deriva de la jubilación de los maestros. Afirmó que el problema no pasa por carencia de recursos para los nuevos rubros, sino por el déficit de profesores para educación media y tercer ciclo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destaca en su informe sobre la situación financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, que existe un incremento acelerado en la cantidad de nuevos docentes jubilados. Aquí le contamos cuántos maestros se jubilarán este año.
Docentes miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay–Sindicato Nacional protestaron hoy frente a la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Educación, en Asunción, por la falta de reposición de rubros de docentes jubilados en escuelas del interior del país.
Momentos de mucha emoción y cariño se vivieron en dos instituciones educativas del país, donde alumnos se organizaron para despedir y honrar a docentes que culminaron sus ciclos al jubilarse.
Docentes jubilados piden que se haga efectiva la Ley N° 6834, que les permite reingresar al magisterio y seguir ejerciendo su profesión. Hay un concurso para maestros que tiene como fecha límite de postulación el lunes, y ellos desean participar, por lo que urgen al ministro el dictamen de la mesa técnica que se necesita para concretar la normativa.
La Presidencia de la República promulgó la Ley N° 6834 que modifica el artículo 251 de la Ley de Organización Administrativa, del 22 de junio de 1909, y permite a los jubilados de la Caja de Jubilaciones del Ministerio de Hacienda que ejerzan la docencia y la investigación, percibir la jubilación y el salario, sin necesidad de optar por uno de ello como ocurre actualmente.