4 de mayo de 2025
WASHINGTON. Impagos a los trabajadores, falta de cobijas de lana y robos de maíz. Son algunos de los abusos expuestos en un códice que acaba de adquirir la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y que muestra las denuncias de un pueblo nahua contra las autoridades al inicio de la colonización española de México.
Luis Niscóvolos, encargado de negocios de la Embajada Argentina en Paraguay, aseguró ayer que existe la más amplia y buena predisposición de las autoridades argentinas y paraguayas para la recuperación de los documentos históricos pertenecientes al acervo del Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional.
Según el acta de entrega de documentos firmada por el exdirector del Museo Militar Federico Ríos y el ciudadano Marcos Maíz Montanaro, los documentos históricos debían ser devueltos en 20 días y el fin del préstamo era su investigación y digitalización. En ningún caso se hablaba de que debían salir del país, tal como ocurrió.
En medio de gran hermetismo y en una reunión que duró cuatro horas se realizó, en la tarde del martes, la verificación de los documentos históricos del Paraguay requisados el año pasado mientras estaban siendo llevados a Buenos Aires. Recién en diez días se sabrán los resultados.