28 de agosto de 2025
La cotización del dólar cedió unos puntos nuevamente este miércoles en el mercado local. Esta depreciación fuerte en la cotización que se notó en los últimos meses respondería más a flujos internos que a la situación internacional, de acuerdo con expertos.
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) emitió un comunicado con el que anuncian la posibilidad de “precios a la baja para la próxima temporada. ¿Cuál es la razón? En la siguiente nota, más detalles.
El ministro de Industria y Comercio dijo que no hay argumentos para que los precios de productos en distintos rubros no bajen ante la “bonanza económica” y la baja cotización actual del dólar. Pidió a los comerciantes tener “responsabilidad social” y que el incremento en las ganancias que se observa en muchos sectores se traduzca en mejores precios para el consumidor final.
La dolarización parcial de la economía paraguaya implica que los agentes económicos —personas, empresas e instituciones— siguen mostrando una fuerte preferencia por mantener ahorros y realizar transacciones en dólares.
El dólar continúa con una baja no habitual, el efecto responde a una combinación de varios factores globales y locales. El ingreso de divisas al país se suma a la incertidumbre por la guerra comercial y las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos; sin embargo, analistas ven proyecciones moderadas en el corto plazo.