23 de noviembre de 2025

AYOLAS. Los padres de la pequeña paciente pediátrica Bianca Sofía Balbuena Roldán, quien espera un trasplante de corazón para seguir viviendo, recurrieron a una carta abierta para pedir una audiencia con el presidente de la República, Santiago Peña. El objetivo es abordar la situación de la donación de órganos en el país.



AYOLAS. Familiares de la paciente pediátrica Bianca Sofía Balbuena Roldán, paciente pediátrica de 2 años de vida, que sigue aguardando la llegada de un donante de corazón pediátrico para poder seguir viviendo, claman por una audiencia con la ministra de Salud, María Teresa Barán. Solicitan al director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) que dé un paso al costado, ya que no les interesa la situación de pacientes que se encuentran en lista de espera.

Los padres de Bianca, niña de dos años que está internada en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu aguardando un corazón, apelaron a la consciencia de la ciudadanía en la donación de órganos, recordando que hoy se celebra el Día Nacional del Trasplante.

Cada 9 de julio, Paraguay recuerda el Día Nacional del Trasplante. Más allá de la donación, el éxito depende de un proceso clave: cómo reacciona el sistema inmunológico ante el órgano recibido. Te explicamos por qué el cuerpo lo acepta o lo rechaza.

Cada 6 de junio se conmemora el “Día Mundial de los Pacientes Trasplantados” en el que se resalta la urgente necesidad de donaciones en Paraguay. Hoy día hay 252 personas que esperan un órgano vital, mientras 67 trasplantes se han realizado este año con éxito.
La donación de órganos es crucial porque salva vidas y mejora la calidad de vida de quienes esperan un trasplante. En el Hospital de Clínicas de San Lorenzo se realizaron dos trasplantes renales en menos de 24 horas.