Este 14 de febrero, desde el Centro Nacional de Servicios de Sangre recuerdan que, además de ser una celebración de las parejas, este es un día ideal para festejar el amor a la vida. Por eso, invitan a realizar uno de los actos más fraternos: donar sangre a quienes más lo necesitan.
El Centro Productor de Hemocomponentes de la IV Región Sanitaria enfrenta un grave déficit en su stock de sangre de tipo O negativo, con gran requerimiento desde la última semana. Apelan a la solidaridad de las personas con este grupo sanguíneo para que se acerquen a donar.
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) anunció la implementación de una estrategia intensificada de colecta de sangre, como parte de la campaña “Un Regalo de Navidad”. El objetivo es aumentar la cantidad de donantes durante los meses críticos en salud. ¿Cómo donar sangre y qué requisitos se deben tener en cuenta? En la nota, los detalles.
El grave accidente ocurrido en San Bernardino dejó consecuencias irreparables para la vida de varias familias. Además de la pérdida de cuatro vidas, algunos sobrevivientes siguen luchando por sus vidas, internados en hospitales. Uno de ellos necesita donantes de sangre para una cirugía necesaria, mientras otra sobreviviente, evoluciona favorablemente tras una cirugía intestinal.
Tras la operación de trasplante de corazón a la que fue sometido Milan Alexander López, de 6 años, los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu solicitaron sangre para reponer lo utilizado y tener reserva en caso de necesidad. Las Fuerzas Armadas de la Nación organizó una jornada solidaria que se extiende hasta las 18:00 de este jueves.
AYOLAS. Estudiantes del Colegio Nacional Villa Permanente, en coordinación con el Hospital Integrado de Ayolas, llevaron adelante este jueves una jornada de donación de sangre en el marco del proyecto denominado “Donar sangre es donar vida”.