Douglas Diegues conversa con Antonio Risério sobre cantos chamánicos y vanguardias, sobre los arawatés y los yoruba, sobre literatura de cordel y poetas cangaçeiros del interior de Brasil, entre otros asuntos propios de una de esas extrañas y fascinantes charlas que solo se pueden dar entre poetas, para placer indiscreto del lector voyeur. Bon appétit.
Los amantes del arte y la lectura tienen una cita esta tarde en Punto Divertido (Souza 5149 casi Charles De Gaulle) con los libros artesanales del sello Yiyi Jambo.
En memoria del poeta, editor y agitador contracultural Edgar Pou (Edgardo Cazal Figueredo, 1969 - 2023) a un año de su fallecimiento.
Un número especial de El Suplemento Cultural en homenaje al prematuramente desaparecido poeta paraguayo Edgar Pou (Edgardo Cazal, 1969 - 2023), con testimonios de escritores desde Paraguay, Argentina, Brasil y Alemania, forma parte de la edición de hoy del diario ABC Color.
Cartones y celulares, empanadas fritas y sonrisas búdicas, el calor, la noche, el río, las palabras de Edgar Pou como cuentos de chamán caben en este recuerdo del poeta y traductor alemán Timo Berger.
Del avá ñe’e de los pomberos, la lengua carnicera de los aô-aôs y la jerga de los kurupís habla en portuñol selvagem Douglas Diegues, el «poeta de ninguna parte», en este texto en memoria de Edgar Pou.