29 de abril de 2025
El MOPC recibió solo dos ofertas para la duplicación de la Ruta PY01, en el marco de una nueva APP. Aunque la ministra Claudia Centurión anunció un peaje en Guarambaré, que reemplazaría al de Itá, no se descarta instalar más puestos para garantizar el repago de la inversión prevista y el mantenimiento de la vía por 30 años. Todo apunta a que el Estado asumirá gran parte del costo, como ocurrió con la Ruta PY02.
PRESIDENTE FRANCO. Tras protestas de los vecinos, el MOPC planifica una licitación para la duplicación de la avenida Monday, que une esta ciudad al este de Alto Paraná y es uno de los accesos urbanos al Puente de la Integración. Se estima que la obra requerirá una inversión de G. 75.060 millones.
CORONEL OVIEDO. La antigua ruta Py02 que cruza por el ejido urbano de esta ciudad se encuentra en pésimo estado y en total abandono por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En el 2023 la cartera estatal había anunciado que en este trimestre del año se iba a realizar el llamado a licitación de unos US$ 9.000 millones para la duplicación y modernización de la vía, pero hasta ahora no hay nada al respecto.
El MOPC informó que en febrero del 2023 se publicará la licitación para precalificar a las firmas interesadas en el proyecto de duplicación de la ruta PY01, que se ejecutará a través de la ley de Alianza Público Privada (APP). En principio se buscaba duplicar desde Ytororó hasta Quiindy, pero solo es factible duplicar hasta hasta Paraguarí.
FILADELFIA. Los diferentes lotes que encaran las obras de habilitación y mantenimiento de la Ruta PY09 Don Carlos Antonio López, más conocida como Ruta Transchaco, avanzan en sus diferentes frentes. La cartera de Obras promedió hasta la fecha una ejecución del 64% del trabajo y se estima que una vez concluido traerá un beneficio directo para 60.000 personas e indirecto para 200.000 personas de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.
FILADELFIA. Las obras de habilitación y mantenimiento de la ex-Transchaco avanzan en sus diferentes lotes con medidas de prevención, mitigación y control de la fauna, de modo de registrar los avistamientos de animales en la zona e instalar los “pasos de fauna” en puntos estratégicos.