5 de abril de 2025
Una gran cantidad de personas participó en la observación del primer eclipse lunar total del año en la Costanera de Asunción, en un evento organizado por el Museo de Ciencias MuCi. La actividad, de acceso gratuito, contó con telescopios profesionales y la guía de expertos, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia única bajo el cielo nocturno.
El eclipse total de la Luna anunciado para la noche del domingo pudo verse en nuestro país gracias al cielo despejado y causó sensación. En las redes sociales, las fotografías se llenaron del fenómeno celestial, que mostró un satélite teñido por completo de rojo.
El eclipse lunar que se produjo desde poco después de las 04:00 de este viernes congregó a cientos de personas en la Costanera de Asunción para poder apreciar el fenómeno celestial. Se trata del evento de este tipo más largo del siglo y se extendió hasta cerca de las 06:00.
José María Gómez, astrónomo y docente de la UNA, informó que este viernes 19 de noviembre se podrá ver un eclipse parcial de luna desde nuestro país. El fenómeno comenzará aproximadamente a las 04:20 y se extenderá por casi dos horas.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, España (EFE). El eclipse lunar más largo del siglo XXI, con una totalidad de 102 minutos, se podrá observar el próximo viernes 27 de julio y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, en el archipiélago español en el Atlántico) lo transmitirá en directo desde Namibia a través del canal sky-live.tv.
Cientos de personas llegaron a la Costanera “José Asunción Flores” ante la invitación a observar el eclipse total de luna de hoy a través de un telescopio en una actividad organizada por la comuna capitalina.