1 de noviembre de 2025

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.

El consorcio encargado de las obras en la represa Aña Cua WRT informó que evalúa la posibilidad de frenar temporalmente el movimiento de suelo, debido a complicaciones técnicas y riesgos detectados en el terreno. La decisión se encuentra bajo análisis, mientras se estudian alternativas para garantizar la seguridad de los trabajos y del personal involucrado.

Manuel Ferreira, economista, indicó que cayó la demanda de paraguayos que iba a realizar compras a Argentina porque los productos eran más baratos hasta el 2023, pero la situación cambió con el gobierno de Javier Milei y ahora “Paraguay se volvió más barato”.

El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.

La escasa presencia de turistas en la comunidad de Corateí, distrito de Ayolas, genera preocupación entre los trabajadores del sector turístico, a pocas semanas del inicio de la veda pesquera 2025. Gerónimo Oribe, poblador de la zona y dedicado al rubro señaló que la baja concurrencia de pescadores turísticos afecta negativamente a la economía local.

La yerba mate, más que un producto, es un emblema de la identidad paraguaya y un motor de la economía nacional. La industria, con una historia centenaria, se encuentra entre afianzar su legado de consumo interno mientras conquista paladares internacionales.