29 de mayo de 2025
El economista Rodrigo Ibarrola, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), habló sobre el salario mínimo en nuestro país y al respecto mencionó que la canasta utilizada como referencia “ya tiene su tiempo”. “Hay ciertas cuestiones que no están incluidas ahí”, aseguró.
WASHINGTON. El presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Adriano Espaillat, reivindicó este martes la labor de los pequeños empresarios latinos como motor de la economía de Estados Unidos: “Están impulsando la economía de este país desde hace mucho tiempo”, aseguró.
WASHINGTON. La incertidumbre y la volatibilidad en los mercados causada por la guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se vio reflejado en la mayor economía del mundo, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) registró el primer dato trimestral negativo en tres años.
AYOLAS. El concejal municipal Luis Vera (ANR, abdista) señaló que, a través de una minuta presentada durante la última sesión ordinaria, solicitó al intendente Carlos Duarte (ANR) que se haga operativa la Secretaría de Turismo municipal. El objetivo es fortalecer el rubro turístico para permitir el desarrollo económico de la comunidad ayolense.
El Banco Mundial bajó levemente su proyección del PIB de Paraguay a 3,5% y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo mantuvo en 3,8%, ambas proyecciones por debajo de la expectativa local. Los organismos internacionales advirtieron desde Washington sobre riegos por las tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump
AYOLAS. La emprendedora gastronómica Lorena Pérez manifestó que, durante la última Semana Santa, se consumieron más de 1.300 kilos de pescado. Los turistas consumieron la totalidad de los alimentos elaborados a base de peces. El movimiento turístico genera una importante inyección económica en la comunidad ayolense.