2 de abril de 2025
En Duplex Abc Cardinal
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC Cardinal
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
En Duplex Abc Cardinal
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
20º
Ahora
ver más
G. 7.650
Dólar Compra
ver más
20º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
27º
undefined 2025-04-03
Min
19º
Máx
27º
undefined 2025-04-04
Min
14º
Máx
26º
undefined 2025-04-05
Min
10º
Máx
25º
undefined 2025-04-06
Min
15º
Máx
27º
undefined 2025-04-07
Min
19º
Máx
27º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.650
Venta
7.850
PESO
Compra
4
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
7.550
Venta
8.400
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

economía mundial

PANORAMA DE LAS PROYECCIONES DE PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Fotografía que muestra casas en el distrito de San Miguelito, este jueves, en la Ciudad de Panamá (Panamá). Déficit de oferta, inequidad en el acceso, crecimiento de asentamientos informales y ausencia de políticas públicas describen las precarias condiciones de la vivienda en la mayoría de los países de América Latina.
EVOLUCIÓN PIB
Edificios de oficinas son vistos desde una plataforma de observación en Tokio, Japón.
En los últimos 40 años, China tuvo un crecimiento económico promedio del 9% anual (ritmo al cual se duplica el poder adquisitivo cada 8 años) y estaría llegando a representar el 20% de la economía mundial, según informaciones del FMI.
Aunque la economía mundial se sentirá más “normal” en 2024, sigue siendo una economía en proceso de reequilibrio.
La población latina en EE.UU. alcanzó en 2021 un producto interior bruto (PIB) de 3,2 billones de dólares, lo que la convertiría en la quinta economía del mundo si fuera un país, según un estudio divulgado este jueves por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, en inglés).
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habla durante una entrevista con EFE. (archivo)