25 de octubre de 2025

Tras iniciar el proceso de rescisión de un contrato anterior, Petropar prometió la construcción de un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, pero hasta ahora oculta el proyecto a la opinión pública. Mientras tanto, lanzó una licitación por más de G. 1.100 millones para la construcción de oficinas que no guardan relación con la planta.




El contrato “urgente” de Petropar con la empresa catarí Doha Holding, firmado en tiempo récord y con documentos dudosos, ya acumula un año de incumplimientos. La estatal continúa sin rescindir ni reclamar la dudosa garantía de fiel cumplimiento. Mientras el gasoil de la compañía ligada a Alejandro Domínguez Pérez sigue sin aparecer.
Hoy cumple un año de vigencia el contrato que obligó a la firma catarí Doha Holding Group LLC a entregar a Petróleos Paraguayos (Petropar), dentro del plazo de dos meses, cien mil toneladas métricas de gasoíl, a cambio de 61 millones de dólares. Hasta hoy, la proveedora –al parecer carente de toda experiencia en la materia– no ha suministrado ni una sola gota del combustible, pese a las ocho prórrogas generosamente otorgadas, la última de las cuales vence el próximo 31 de octubre. Y conste que Petropar alegó “urgencia” para apelar al “procedimiento especial de contratación”, eludiendo así ciertos mecanismos habituales, pero esa “urgencia” ya demoró un año entero. El titular de Petropar, Eddie Jara, dijo ante la Comisión Bicameral que se está “insistiendo de manera vehemente con el proveedor para que se resuelva este tema”. Además, confesó que se está “llegando a un límite de paciencia” (¡¡¡menos mal!!!).

El presidente de Petropar, Eddie Jara, afirmó que no puede revelar el monto de la deuda de los operadores de estaciones de servicio debido al “secreto bancario”. Al cierre del año pasado, esa deuda alcanzaba ya US$ 33 millones. Con esta postura evita transparentar el manejo de los recursos de la estatal, que favorece a varios propietarios de servicentros vinculados a políticos.
El presidente de Petropar, Eddie Jara, reconoció ante la Comisión Bicameral de Presupuesto que producir alcohol en la planta de Mauricio José Troche cuesta más que comprarlo al sector privado. Asimismo, dijo que la planta no le conviene empresarialmente a la estatal, ya que subsidia la compra de materia prima en beneficio de los productores.

Un año después de la firma del contrato, el presidente de Petropar, Eddie Jara, señaló ayer que “ya se terminó la paciencia” con la firma catarí Doha Holding, ligada a Alejandro Domínguez Pérez, por lo que dijo que no dará más prórrogas tras los reiterados incumplimientos en el marco del contrato de provisión de gasoíl. Prometió rescindir el contrato si la empresa no cumple con el plazo de la octava adenda, que vence el 31 de octubre.