16 de mayo de 2025
Del sentido del humor y el cosmopolitismo que impregnan los ensayos histórico-literarios –sobre el Renan pesimista y El Cuervo «Nevermore» de Poe, entre otros temas– de Manuel Domínguez (1868-1935), un autor cuya lectura desbarata –este año del sesquicentenario de su nacimiento– su usual encasillamiento como nacionalista patriotero.
Que sea noticia esta semana porque el modder roocker666 ha encontrado entre los archivos del primer juego diseños que no llegaron a aparecer en la versión final y que han estado ocultos durante todos estos años es un grato motivo para hablar de Silent Hill.
Necesitamos hablar de las catástrofes atmosféricas que, en forma de terremotos y huracanes, y precedidas por las recientes olas de calor, incendios forestales y sequías en varios puntos del planeta, han devastado en los últimos días parte del Caribe, Cuba, México y Estados Unidos. Necesitamos hacer un análisis crítico de nuestra cultura para reconciliarla con la posibilidad del porvenir.
Adiós al gran artista del cómic de terror Bernard Albert «Bernie» Wrightson (Baltimore, Maryland, miércoles 27 de octubre de 1948-Austin, Texas, domingo 19 de marzo del 2017), padre de La Cosa del Pantano, aplaudido por sus trabajos sobre historias de Poe, Lovecraft y Stephen King y autor de un Frankenstein de culto.
La Colección Clásicos Universales de ABC Color y la editorial El Lector entregan hoy, con el ejemplar de nuestro diario, uno de los relatos magistrales del escritor norteamericano Edgar Allan Poe, “El escarabajo de oro”, obra maestra de las letras de todos los tiempos.