12 de noviembre de 2025

El senador del Partido de la Libertad, Eduardo Nakayama, afirmó que la imputación contra los directivos del Banco Atlas y las hijas de Nicolás Leoz es “selectiva” y extemporánea, porque se realiza por hechos que ocurrieron hace 20 años. Agregó que la misma parece más un “revanchismo”, lo que deteriora la seguridad jurídica del país.



El senador Eduardo Nakayama expuso al presidente Santiago Peña, revelando la cantidad real de títulos de propiedad entregados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Durante su segundo informe de gestión, el mandatario expresó que superaban los 9.400, mientras que datos oficiales señalan que al día de hoy hay 5.039 títulos otorgados. El legislador sostuvo que esta mentira debe ser asumida por alguien.

Con 43 votos del cartismo y sus aliados, la Cámara de Diputados se ratificó ayer en su versión de la Ley de Protección de Datos Personales. Según senadores opositores, esta iniciativa representa un grave retroceso en materia de transparencia y acceso a la información pública. Piden al presidente Santiago Peña que vete finalmente la iniciativa para evitar que se cercenen las leyes vigentes.

El senador Eduardo Nakayama (independiente) consideró que “no está mal” la decisión del presidente Santiago Peña de ir a Egipto para participar de la cumbre de paz convocada por Donald Trump. Argumentó la relevancia internacional del evento y el alineamiento paraguayo con la política exterior de Estados Unidos.

El senador Eduardo Nakayama señaló que la presidencia mantiene un silencio que le juega en contra en el caso de Los Sobres del Poder. Indicó que todos necesitan una explicación concreta de lo que sucedió, para estar tranquilos. En lo que respecta al uso del polígrafo, apuntó que no se pueden cometer excesos.

El senador liberal Eduardo Nakayama exigió al presidente Santiago Peña aclarar el escándalo por la supuesta desaparición de fajos de dinero en Mburuvicha Róga, tras la denuncia de una extrabajadora que afirma haber sido despedida y sometida a un polígrafo de manera irregular. Afirmó que el comunicado del mandatario, emitido ayer, es “insuficiente”.