26 de julio de 2025
La organización Paraguay Educa presentó esta mañana el espacio “Pyensa, centro creativo y tecnológico”, ubicado en Asunción. Plantean impulsar programas y servicios orientados a la enseñanza de habilidades del siglo XXI, con metodología en Steam. Se realizarán actividades en colegios y organizaciones bajo estas temáticas.
La hermana Fanny Giménez, de la congregación de las Hermanas de la Misericordia de Jesús Agustinas, que pertenece a una rama femenina de la orden de San Agustín, de la que es parte el electo papa León XIV, explicó que el apostolado de esta hermandad es muy cercana a la educación, con trabajos y docencia en escuelas y universidades.
El estudio que se presentó hoy en Brasilia analiza las condiciones de más de 18.000 gobiernos subnacionales, (incluyendo a los municipios de Paraguay) para enfrentar los retos actuales de un mayor desarrollo potencial.
Tras dos meses del inicio del año lectivo 2025, unos 917 alumnos de escuelas y colegios públicos y subvencionados del departamento de Amambay siguen sin recibir los kits de útiles escolares del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Aseguraron que ya realizaron el pedido para que se complete la entrega.
Japón introduce en la educación escolar la programación con énfasis en inteligencia artificial. Implementa métodos innovadores en el aula, así como la promoción del pensamiento crítico y chequeo de la información con el uso de la tecnología. Apunta a una formación académica futurista. Los maestros utilizan también la IA generativa para el desarrollo de sus clases.