2 de julio de 2025
Cuatro jóvenes paraguayos brillantes serán los representantes de Paraguay en la próxima edición de la Olimpiada Internacional de Matemática, a llevarse a cabo en Australia, del 10 al 20 de julio. Los estudiantes fueron seleccionados por su destacado rendimiento en el programa de jóvenes talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).
Tras dos meses del inicio del año lectivo 2025, unos 917 alumnos de escuelas y colegios públicos y subvencionados del departamento de Amambay siguen sin recibir los kits de útiles escolares del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Aseguraron que ya realizaron el pedido para que se complete la entrega.
Japón introduce en la educación escolar la programación con énfasis en inteligencia artificial. Implementa métodos innovadores en el aula, así como la promoción del pensamiento crítico y chequeo de la información con el uso de la tecnología. Apunta a una formación académica futurista. Los maestros utilizan también la IA generativa para el desarrollo de sus clases.
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) aprovechó el inicio de clases para hablar de cinco datos clave que reflejan la realidad de la educación en Paraguay. Destacan los retos pendientes para garantizar el acceso, la equidad y la calidad del aprendizaje.