4 de octubre de 2025
Con la abolición histórica de su Ejército, Costa Rica entendió que “la seguridad debía construirse con aulas y no en los cuarteles”, dijo el embajador Jeison Granados Sánchez. Esto permitió reinvertir fondos en salud y educación. Su país fue pionero en los años de 1990 en el ensamblaje de semiconductores en la región.
Estudiantes de Asunción, organizan el CRISMUN, un simulacro de debate de la Organización de las Naciones Unidas, a realizarse en las instalaciones del colegio Cristo Rey los días 3,4 y 5 de setiembre. Participan del certamen alumnos de colegios privados y un colegio público de la capital del país.
La organización Paraguay Educa presentó esta mañana el espacio “Pyensa, centro creativo y tecnológico”, ubicado en Asunción. Plantean impulsar programas y servicios orientados a la enseñanza de habilidades del siglo XXI, con metodología en Steam. Se realizarán actividades en colegios y organizaciones bajo estas temáticas.
Fabrizio Peralta es un joven oriundo del populoso barrio Ricardo Brugada, conocido como “la Chacarita”, que quedó nominado como finalista, entre los 50 mejores estudiantes del mundo, en los premios Global Student Prize 2025. Fue elegido de entre 11.000 jóvenes de 148 países.
Cuatro jóvenes paraguayos brillantes serán los representantes de Paraguay en la próxima edición de la Olimpiada Internacional de Matemática, a llevarse a cabo en Australia, del 10 al 20 de julio. Los estudiantes fueron seleccionados por su destacado rendimiento en el programa de jóvenes talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, aludió implícitamente a las ventajas que el clientelismo reporta a los politicastros, en especial a los oficialistas: si se necesitan ataúdes o remedios, entre otras cosas, se recurriría a ellos para obtenerlos. En sus palabras: “cuando tenemos el difunto, cuando tenemos el cajón, cuando tenemos necesidades de los remedios...”, puede deducirse que allí estará un dirigente colorado para satisfacer dichas necesidades. Anteriormente, había instado a los dirigentes en San Juan Bautista (Misiones) a que “sigan haciendo tráfico de influencias para servir” a sus correligionarios, buscando, por ejemplo, camas hospitalarias, que escasean. Nuestro diario ha venido señalando que la mejor opción para políticos clientelistas es mantener al pueblo en la ignorancia, porque ese ambiente se constituye en el mejor coto de caza para conseguir afiliaciones y un electorado cautivo para las elecciones.