3 de noviembre de 2025

CIUDAD DEL VATICANO. En el marco del Jubileo del Mundo Educativo, el papa León XIV “retomará y actualizará” el proyecto del Pacto Educativo Global. Se trata del mismo programa promovido por su predecesor, el fallecido papa Francisco.


SAN SALVADOR. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las nuevas reglas de disciplina en el sistema educativo, al decir que buscan evitar que las escuelas sean “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

El oficialismo colorado admitió ayer que el Estado y este gobierno no cuentan con los fondos necesarios ni con la cantidad de docentes capacitados para implementar la enseñanza de inglés desde el preescolar en todo el país. Es por ello que la Cámara de Senadores resolvió ayer aprobar con modificaciones dilatorias y devolver a la Cámara Baja dicho proyecto impulsado por diputados cartistas.
Con un bagaje de esperanzas, arropado con centenares de promesas electorales de trabajo, salud, educación, y con el eslogan de “vamos a estar mejor”, Santiago Peña arribó al poder hace dos años apadrinado por Horacio Cartes. Tenía la pista lista para despegar después de la pandemia: Paraguay había sido felicitado por el FMI por ser uno de los países en la región que iba a tener una mayor recuperación económica. Tenía la mesa servida para el banquete de un Gobierno que cumpliera las promesas comprometidas en campaña del Partido Colorado, en representación de Honor Colorado. Pero aún con todos los vientos a favor que le dieron alas a sus aviones a lo largo de casi medio centenar de viajes por casi todos los continentes, Santiago Peña no ha logrado hacer aterrizar su “vamos a estar mejor” para todo el pueblo paraguayo. Las esperanzas, 730 días después, están cada día más desteñidas.

Estudiantes de Asunción, organizan el CRISMUN, un simulacro de debate de la Organización de las Naciones Unidas, a realizarse en las instalaciones del colegio Cristo Rey los días 3,4 y 5 de setiembre. Participan del certamen alumnos de colegios privados y un colegio público de la capital del país.

La organización Paraguay Educa presentó esta mañana el espacio “Pyensa, centro creativo y tecnológico”, ubicado en Asunción. Plantean impulsar programas y servicios orientados a la enseñanza de habilidades del siglo XXI, con metodología en Steam. Se realizarán actividades en colegios y organizaciones bajo estas temáticas.