La flexibilidad es la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. No genera movimiento, sino que lo posibilita.
Es la ciencia de la educación que se encarga de estudiar los procesos de enseñanza y formación integral de la personalidad del individuo, a través del desarrollo de las capacidades físicas-motrices, funcionales e intelectuales, y también de las habilidades motrices deportivas.
La evaluación inicial o diagnóstica en Educación Física es el conjunto de pruebas que se llevan a cabo al comenzar el año lectivo y que tiene como propósito conocer el nivel de los alumnos.
La puntualidad, tanto del profesor como del alumno, es fundamental para el inicio y buen desarrollo de la clase. Igualmente, la no asistencia por enfermedad o por otro motivo debe ser correctamente justificada.
El hándbol o balonmano es un deporte colectivo en el que se enfrentan dos equipos de siete jugadores cada conjunto. El objetivo del juego es conseguir marcar gol en el arco del equipo rival. El conjunto que después del partido haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Durante la clase de Educación Física es fundamental la buena organización de los estudiantes en función al espacio y las posibilidades de desplazamiento. Recordamos algunas nociones clave.