29 de abril de 2025
El gobierno del argentino Javier Milei anunció que promoverán una normativa para cobrar a los extranjeros no residentes un arancel por estudiar en las universidades públicas y por la asistencia a la salud en el sistema público.
SAN SALVADOR. Más de 500 presidiarios de El Salvador tendrán la oportunidad de estudiar una licenciatura en administración de empresas gracias a un convenio firmado este lunes entre la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y una universidad privada.
La educación en general y la universitaria en particular han sido concebidas históricamente como las plataformas de ascensión social y de mejoramiento del estatus, sobre todo cuando la demanda de profesionales, técnicos o investigadores no era significativa. Hoy, la expansión económica hace emerger diversos subsectores y áreas del conocimiento que hasta hace muy poco no se disponían ni se necesitaban. Ahora se requiere con urgencia una nueva generación de profesionales con conocimiento actualizado, capacidad creativa, innovadora y de adaptación para hacer que el crecimiento económico se convierta también en desarrollo social.