6 de mayo de 2025
El Mades ejecutó una nueva intervención en un tramo del arroyo Mburicaó y detectó que efluentes cloacales, sin ser previamente procesados, están siendo vertidos al cauce a través de un caño de Essap. Los fiscalizadores señalaron que no es la primera vez que observan esta irregularidad en el sitio e incluso señalaron que la aguatera estatal ya fue sumariada por la misma infracción.
Esta mañana, a las 11:30, la Essap firmará contrato con la empresa española Magtel Environmental Risk Service -representada por Manuel García-, adjudicada para la obra de relleno hidráulico de 7,5 Ha. del terreno que la Municipalidad cedió por 30 años en el Bañado Norte a la aguatera para la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales.
Las tres plantas de tratamiento de efluentes cloacales procesarán 4,4 metros cúbicos de aguas negras por segundo, según Osmar Sarubbi, titular de Essap. Aunque aclaró que las empresas son las que deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas en la licitación.
El intendente de Isla Pucú, Osvaldo Ovelar (ANR), quien había dicho que no es Dios para solucionar los problemas viales en su distrito –como caída de puentes y caminos en mal estado causados por las lluvias–, mandó construir un puente en un sitio donde no hay cauces hídricos. Los vecinos denunciaron que con la obra la Comuna pretende habilitar un canal para efluentes cloacales, que desembocará en un arroyo cercano. Ovelar busca su reelección.