3 de abril de 2025
Un puesto de revistas creció hasta convertirse en una de las empresas editoriales más grandes del Paraguay. Hablamos de El Lector, cuyo fundador, Pablo Burián, relata parte del camino que lleva transitando hace más de 50 años a través del fomento de la lectura.
Luego de su primer libro “Renaciendo”, la escritora Andrea Gómez Pasquali nos entrega su primera novela, bajo el título “Lo que callas”, una historia plena de humanidad y de giros sorprendentes. La obra será presentada el jueves 11 de julio, a las 19:00, en el auditorio de la Universidad Comunera (Juan S. Bogarín esq. Dr. Juan Eulogio Estigarribia).
El martes próximo se recordará el día del libro. Este año coincide, entre muchas actividades, con el proyecto que lleva adelante Pablo Burián “Un pacto con la lectura” que busca llegar a estudiantes, docentes, padres, de todo el país. La idea busca “convertir al Paraguay en un país de lectores”. Una de las estrategias es la activación o reactivación de unas 600 academias literarias en todo el país, las que recibirán 150 libros cada una de ellas.
FILADELFIA. La prestigiosa editorial El lector, de la mano de su fundador, Pablo Burián, presentó esta mañana una iniciativa denominada “Un pacto con la lectura”, mediante la cual buscan establecer Academias Literarias en todo el país, en busca de incentivar la lectura y la creatividad literaria. Cada academia estará acompañada de un lote de más de 150 libros que serán entregados a las escuelas y colegios parte del proyecto.
“Un pacto con la lectura” se denomina el nuevo programa de El Lector que será presentado mañana en el departamento de Boquerón. Pablo Burián, fundador de la editorial que en unos meses cumplirá 53 años, brindó detalles acerca de este proyecto que busca involucrar a estudiantes, padres y docentes.