Un artículo nostálgico de la izquierda que hace un siglo existía en Paraguay.
Cuando el domingo pasado ganó un Óscar como protagonista del film Joker, el actor Joaquin Phoenix se metió unos cuantos miles más de fans en el bolsillo con un breve discurso sobre el sufrimiento de «los que no tienen voz». Su descripción del robo de la leche de los becerros para cortar el café o bañar el cereal del desayuno pareció postular el veganismo como imperativo moral.
Lo peor del Streeptease (¿o tears?) del discurso de Meryl el domingo pasado en la entrega de los Globos de Oro es que no solo habla mal de Meryl Streep.
Fenómeno antropológico que habla de la organización de las comunidades humanas, la política revela cómo viven los hijos de una época, lo que desean, lo que temen, lo que sienten. Por eso, analizar la victoria electoral del candidato republicano Donald Trump en las elecciones para la presidencia estadounidense arroja luz sobre la sociedad y la cultura de hoy.