28 de agosto de 2025
TOKIIO. Un comité del Gobierno japonés ha acordado permitir la creación de embriones humanos utilizando óvulos y espermatozoides producidos a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPS) para su uso exclusivo en la investigación sobre diversas materias como la infertilidad o las enfermedades hereditarias.
MADRID. Los recientes anuncios sobre la obtención de embriones humanos sintéticos abren la puerta a una serie de preguntas que antes o después la sociedad tendrá que responder: qué condición o estatus tienen estos embriones y si deberían ser equiparados a los embriones sin serlo.
BARCELONA. Científicos de varias universidades, entre ellas la Pompeu Fabra de Barcelona (España), han cuestionado la regla del día 14 del embrión como primer signo del ser humano, en una revisión publicada en la revista “Science”.
BARCELONA. Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York han descubierto un mecanismo que hace viables los embriones al inicio del embarazo, ha informado el centro de educación superior barcelonés en un comunicado.
La temperatura de los huevos de algunas especies de tortugas determina si sus crías son hembras o machos, una característica que los científicos temían que pudiera llevarles a la extinción a causa del cambio climático. Pero un equipo de investigadores en China y Australia descubrió que los embriones pueden moverse dentro de los huevos para encontrar “zonas doradas” en las que no hace mucho frío ni mucho calor, lo que jugaría un papel importante en la determinación de su sexo.