4 de mayo de 2025
Tras la declaración de emergencia por inundaciones en el Chaco, el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, solicitó colaboración directa de los parlamentarios chaqueños para asistir a las familias afectadas y reactivar la economía local. Sostiene que “ellos conocen el territorio y saben dónde están los mayores inconvenientes”. La medida también contempla un fondo especial de G. 15.000 millones.
FILADELFIA. El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, anunció la declaración de emergencia vial y ambiental por sequía. La medida fue tomada por la Junta Departamental y se espera elevar a la Cámara de Diputados, dada la situación de extrema sequía que afecta a la zona del Pilcomayo y a toda la Región Occidental. Dicha declaración ayudaría a hacer uso de más recursos para llevar asistencia.
A pedido del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), la Junta Municipal aprobó por amplia mayoría la prolongación del estado de “emergencia ambiental por multiamenazas: temporal, incendio, fenómeno de La Niña y otros, y circulación viral de dengue y chikunguña”. En otras palabras, semejante “emergencia” y el adjetivo indefinido “otros” bien podrían responder a cualquier cosa, durar para siempre por reiterada voluntad municipal y ser declarada por cualquier otra municipalidad, para eludir los procedimientos normales de las contrataciones públicas. Los concejales también aprobaron que la Dirección General de Gestión de Reducción de Riesgos realice compras por la apetecida vía de la excepción.
La Junta Municipal de Asunción aprobó extender por 60 días la declaración de emergencia ambiental en la capital, atendiendo a que los pronósticos anticipan lluvias que podrían poner en riesgo a la ciudad. El concejal opositor, Álvaro Grau, criticó fuertemente el pedido de la Intendencia, señalando que la falta de previsión le está costando muy caro a la ciudadanía.
Con la declaración de una emergencia ambiental realizada por la Junta Municipal de Hernandarias, se busca intensificar la lucha contra el dengue y la chikunguña. La determinación fue aprobada por la mayoría de los concejales municipales.
El número de infectados por chikunguña ya superan los 18 mil casos y hay 14 fallecidos, informó Salud Pública. Ante la dispersión de la enfermedad, que satura las urgencias de los hospitales desde hace semanas, la Municipalidad de Asunción declaró emergencia ambiental por 90 días.