25 de septiembre de 2025
En una nota dirigida al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, advierte que de no cobrar el subsidio que reciben por parte del Estado, se pone “en riesgo la continuidad del transporte de pasajeros en el área metropolitana”.
El Viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostiene que el paro convocado por los gremios Cetrapam y Ucetrama tiene como trasfondo el intento de debilitar a su institución y frenar la reforma que busca transformar el sistema de transporte público de pasajeros. Sin embargo, el proyecto de ley aún no fue presentado al Congreso.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández está convocado hoy a las 11:00 ante miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para debatir sobre la amenaza de paro anunciada para el 21 de junio próximo por los empresarios del transporte público. La reunión se da un año después de que, aviesamente, el viceministro mintiera con la promesa de un proyecto de reforma del Ejecutivo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó que el paro de Cetrapam es “desproporcionado e innecesario. Además, puntualizó que es “ilegal” porque no existe fundamento para recurrir a una medida como tal. Resaltó que no cederán ante las presiones de los empresarios y que podrían recurrir al ámbito jurídico para evitar la medida.
Ante el posible paro del transporte público impulsado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que aún queda margen para el diálogo. Sin embargo, evitó precisar un plan concreto del Gobierno para garantizar el servicio de colectivos si se concreta la medida de fuerza.
Según César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), es el Viceministerio de Transporte (VMT) el responsable de la “degradación y decadencia” del sistema. Mientras tanto, la ciudadanía diariamente espera hasta casi por horas alguna unidad por las reguladas.