15 de abril de 2025
El diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C) afirmó que el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón vaticinó que Honor Colorado (cartismo) no permitirá que prospere un juicio político contra el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón porque es funcional en la defensa de los “capo mafiosos” de este Gobierno.
Desde que Emiliano Rolón Fernández asumió como fiscal general, nos tiene acostumbrados a una completa inacción en casos de alta relevancia para la democracia y para la sociedad a la cual debe representar según la Constitución Nacional. Entre sus afirmaciones más “descollantes”, ha dicho que “ni Mandrake el mago” puede resolver el caso del fiscal Marcelo Pecci, por lo que sería ilusorio pensar que él o sus fiscales pudieran luchar contra la mafia del crimen organizado o determinar la autoría moral de dicho asesinato. Posterior a ello, grandes casos de presunta corrupción han saltado a la luz mediante el trabajo investigativo de la prensa, como los chats filtrados del celular del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gómes, restando importancia a dichos mensajes que evidenciaban una supuesta conexión entre poderosos políticos de altos cargos y sonados casos de presunto tráfico de influencias, corrupción y narcotráfico.
La diputada Johanna Ortega (PPS) lamentó que el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, siga con su “lente hũ” (se haga del desentendido) en causas emblemáticas como los innumerables hechos de corrupción estatal, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, entre otros. Sin embargo, se presta para ser parte de la cacería política contra enemigos del cartismo o contra quienes se resisten a alinearse a los deseos de Honor Colorado, expresó.
Con patriotismo épico, Justo Zacarías, director de Itaipú, pensó: los niños merecen los mejores pupitres del mundo; los compraré de China. Buscó un chino que le vendiera los muebles. En CDE encontró a Long Jiang, pero vendía sábanas. Y con ayuda del mago Li Fu-chan, lo convirtió en mueblero. He aquí el relato para los libros del MEC.
Un suspiro de alivio llenó el país cuando Sandra Quiñónez dejó la Fiscalía General del Estado. Fue luego de cinco años de poner las leyes patas arriba para favorecer a los dueños del poder. Creíamos que nunca más vendría alguien como ella. Vino y resultó peor.
Ocho gremios de la Fiscalía, unidos en el “Frente Unido del Ministerio Público”, emitieron un comunicado público en el que responden a lo que el Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar) afirmó más temprano acerca de que en la institución “reina la tiranía, el despotismo y el chonguismo” con la administración de Emiliano Rolón.