27 de julio de 2025
El fiscal general Emiliano Rolón conformó un equipo fiscal, con agentes de las unidades de Crimen Organizado y Delitos Informáticos. Es para investigar las transferencias de varios bienes de Alexandre Rodrigues Gomes a su abogado Oscar Tuma, supuestamente en carácter de honorarios profesionales.
Sebastián Marset podría estar involucrado en el caso del asesinato de Marcelo Pecci, manifestó el fiscal general del Estado, quien se reunió con su par de Colombia, Luz Camargo. “No tenemos claro respecto al autor intelectual”, resaltó.
En ocasión de la 32 Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), otorgaron un reconocimiento honorífico póstumo a Marcelo Pecci. Se trata de la “Medalla del Ministerio Público”, brindada por sus servicios prestados a la causa de la justicia.
Sorpresivamente, esta semana el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, publicó un comunicado dirigido a sus funcionarios, todos ellos “representantes de la sociedad” ante los órganos de justicia, haciendo referencia a artículos del Código Procesal Penal, señalando que las partes y los funcionarios que participen de la investigación y las demás personas que por cualquier motivo tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas tendrán la obligación de “guardar secreto”. De esta manera, el máximo representante de la sociedad dejaba entrever que, de ahora en adelante, los agentes fiscales tienen la prohibición de informar el avance investigativo de casos donde el interés público se encuentra involucrado. Contrariamente a los principios de transparencia y lucha contra la corrupción que deben procurar las autoridades fiscales manteniendo una comunicación con la sociedad a través de la prensa, el fiscal general amenaza que en caso de no guardar secreto sobre las investigaciones en curso, sus subalternos serán sancionados.
El abogado Óscar Tuma calificó como una “grave contradicción” la reciente circular emitida por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, que insta a “guardar secreto” en torno a las actuaciones que realizan. Tuma recordó que Rolón habría revelado públicamente información confidencial de una causa penal aún en etapa preparatoria. El letrado advierte que esta conducta compromete la imparcialidad del Ministerio Público.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, firmó una circular en la que se insta a los funcionarios del Ministerio Público a “guardar secreto” en torno a las actuaciones que realizan. El documento rápidamente generó un debate entre miembros de la prensa, ya que da a entender una aparente limitación al acceso de información a la prensa.