25 de mayo de 2025
Sorpresivamente, esta semana el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, publicó un comunicado dirigido a sus funcionarios, todos ellos “representantes de la sociedad” ante los órganos de justicia, haciendo referencia a artículos del Código Procesal Penal, señalando que las partes y los funcionarios que participen de la investigación y las demás personas que por cualquier motivo tengan conocimiento de las actuaciones cumplidas tendrán la obligación de “guardar secreto”. De esta manera, el máximo representante de la sociedad dejaba entrever que, de ahora en adelante, los agentes fiscales tienen la prohibición de informar el avance investigativo de casos donde el interés público se encuentra involucrado. Contrariamente a los principios de transparencia y lucha contra la corrupción que deben procurar las autoridades fiscales manteniendo una comunicación con la sociedad a través de la prensa, el fiscal general amenaza que en caso de no guardar secreto sobre las investigaciones en curso, sus subalternos serán sancionados.
La Fiscalía brindó hoy, a tres años del crimen, un homenaje al fiscal Marcelo Pecci en el monolito instalado frente a su sede central en Asunción. En la ocasión, la familia del agente asesinado en Colombia cuestionó la falta de avances en la investigación y habló de encubrimiento por parte del Ministerio Público.
El senador Eduardo Nakayama (independiente) recordó que el sábado 10 de mayo se cumplirán tres años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Acusó al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, de ser cómplice del crimen organizado y dijo que pasará a la historia como el peor fiscal por no avanzar en la investigación.
Una enfermera jubilada fue hasta la oficina del juez Diego Martín Acosta Conde para rogarle se expida sobre el pedido de anulación de retención de su haber jubilatorio, ya que fue una de las víctimas del conocido esquema “mafia de los pagarés”. La abogada Cecilia Pérez urgió al Fiscal General del Estado que designe un fiscal en la causa.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, apartó resolución mediante a la fiscala Nathalia Silva y en su reemplazo asignó al agente fiscal Francisco Cabrera, para ocupar el cargo de enlace entre el Ministerio Público con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). El cambio habría sido motivado por la intervención de la agente en una causa penal abierta a un familiar.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, finalmente se refirió a un chat filtrado donde habría mencionado la “pérdida de confianza del crimen organizado”, algo motivó la reacción de un diputado cartista. Por otra parte, también habló sobre el intento de juicio político en su contra.