Aunque existen avances en materia de educación y participación económica, la inserción femenina sigue estando concentrada en ciertos rubros específicos, mayormente asociados a roles tradicionales de género y a sectores con menor protección social, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), basado en la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024.
La inteligencia artificial generativa o conocida como GenAI (rama de IA con capacidad para crear contenido nuevo a partir de datos existentes) podría tener efectos transformadores en el empleo y los medios de subsistencia en las economías de América Latina y el Caribe. Sin embargo, las brechas en la infraestructura digital y otras desigualdades podrían dificultar sus posibles impactos en la región, refiere un estudio del Grupo Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Estudiantes universitarios de entre 25 y 35 años tienen tiempo hasta la próxima semana para postularse a un cargo de asistente de recursos humanos en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).
El Banco Central del Paraguay (BCP) llama a concurso para contratación de funcionarios con perfiles de economista, contadores, abogados, periodistas entre otros rubros. Las inscripciones comenzarán la próxima semana
El Ministerio de Trabajo informó acerca de la plataforma #EmpleaPY, que arranca esta semana con 250 vacancias laborales disponibles para variados puestos en distintas regiones del país. Los salarios van desde G. 2.680.373 hasta G. 4.366.044.
En las últimas semanas se han promocionado numerosas actividades para aquellos compatriotas que están buscando un empleo, muchos de ellos su primera oportunidad. Cualquier sondeo o encuesta que se realice en el país tiene como denominador común entre las principales preocupaciones de la ciudadanía la necesidad de un trabajo. El presidente de la República, Santiago Peña, tanto durante su campaña proselitista al sillón del Palacio de López como en sus primeros meses en funciones, ha insistido en su promesa de creación de al menos 500.000 puestos de trabajo durante los cinco años de su administración. De momento, los propios números oficiales no lo ayudan.