22 de noviembre de 2025

El mercado local cuenta con más de 450.000 mipymes formalizadas, según datos al cierre de 2023. Pero detrás de esa cifra visible, subsiste un universo paralelo de microemprendimientos informales que podrían igualar o incluso superar ese número. En un país con fuerte ADN emprendedor, el crecimiento del ecosistema convive con barreras estructurales, yendo desde la baja productividad, escaso acceso a crédito, hasta una informalidad que aún domina gran parte del paisaje económico.



El programa InnovandoPY, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), habilita una ventanilla abierta para promover la colaboración empresarial, con el fin de respaldar a emprendedores que lideran proyectos innovadores.

La primera edición de la Expo Emprende 2024 se habilitó este jueves en Ciudad del Este y sigue hasta mañana desde las 09:00 hasta las 21:00. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (Amedap) para potenciar el rubro del cual dependen miles de familias. Durante la apertura destacaron la alta participación de mujeres en los emprendimientos.

La segunda edición de la “Feria de emprendedores, gastronomía, artesanía, música y danza” 2024 se realizará el 3 de febrero. El evento tendrá como escenario principal la Plaza Fulgencio Yegros y es organizado por la comisión de “Feriantes unidos de Santiago, Misiones” con el acompañamiento de la Municipalidad.