27 de septiembre de 2025
El gremialismo se ha convertido en un motor clave para los emprendedores paraguayos, no solo como un espacio de representación, sino como una inversión en comunidad. En un país donde la mayoría de las mipymes operan en la informalidad y enfrentan limitaciones estructurales, pertenecer a un gremio abre puertas a oportunidades, aprendizajes y alianzas que potencian tanto a los negocios como a las personas detrás de ellos.
La primera edición de la Expo Emprende 2024 se habilitó este jueves en Ciudad del Este y sigue hasta mañana desde las 09:00 hasta las 21:00. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (Amedap) para potenciar el rubro del cual dependen miles de familias. Durante la apertura destacaron la alta participación de mujeres en los emprendimientos.
La segunda edición de la “Feria de emprendedores, gastronomía, artesanía, música y danza” 2024 se realizará el 3 de febrero. El evento tendrá como escenario principal la Plaza Fulgencio Yegros y es organizado por la comisión de “Feriantes unidos de Santiago, Misiones” con el acompañamiento de la Municipalidad.
La cuarta edición de la “Feria Guasu” se realizará el 30 de setiembre de 9:00 a 21:00, en la plaza central de la ciudad de Arroyos y Esteros. Con esta actividad los trabajadores buscan fomentar la productividad de los micro emprendedores.