24 de noviembre de 2025

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La familia Bordón Martínez, de la compañía San Cristóbal de este distrito, lleva más de una década dedicada a la producción agropecuaria. Abarcan diversos rubros y comercializan sus productos en la finca y en ferias. Destacaron que el trabajo sostenido garantiza una oferta constante para la comunidad y el autosustento del hogar.


El crecimiento empresarial exige más que solo emprender. Muchas empresas paraguayas han logrado gestionar su crecimiento, pero aún enfrentan el reto de dirigir con visión de futuro. La profesionalización, la definición de roles y una estrategia clara son claves para asegurar la sostenibilidad y la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

La primera visita de Tim Draper a Paraguay demuestra el crecimiento del emprendedurismo en el país y una motivación para que los innovadores locales sigan apostando por sus ideas en un escenario global. Paraguay tiene la oportunidad de posicionarse en la economía digital a nivel mundial.

Coincidiendo con el Día de la Mujer Paraguaya, Womenize Latam se instaló oficialmente en Paraguay con el objetivo de empoderar a las mujeres en tecnología e industrias creativas, promoviendo su visibilidad y liderazgo. Para conocer más sobre esta iniciativa, quiénes pueden formar parte y cuáles son sus planes en nuestro país, conversamos con María Esther Cabral, directora de Womenize Latam Paraguay.

Ya están abiertas las inscripciones para “Moonshot 2025″, el programa diseñado para transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay. El programa ofrece un enfoque integral que incluye mentorías, un ideatón, talleres especializados, capital semilla y pasantías en Silicon Valley. Sergio Mura, coordinador general de Moonshot, nos brinda todos los detalles.

Llega el Emprende Fest, un evento que busca empoderar a los emprendedores y fomentar el intercambio de experiencias en un entorno de aprendizaje. Este encuentro destaca la importancia del sector emprendedor en la economía, un ámbito que se pretende fortalecer aún más a través de la colaboración entre el sector público y privado. Para conocer todos los detalles de la tercera edición, nos acompañan Liz Grütter, presidenta de la Asociación de Emprendedores del Paraguay, y Romina Da Re, directora de Información del Viceministerio de Mipymes.