4 de abril de 2025
La digitalización es una herramienta crucial para mejorar la productividad, reducir la desigualdad , la brecha social y acercar los servicios públicos y privados a los ciudadanos.
Macarena Lozada comparte cómo su experiencia personal, con el diagnóstico de autismo de su hijo Oliver, la llevó a emprender en el sector de alimentos saludables. Desde el año 2021, la marca ofrece una variedad de productos veganos y sin gluten, como leche de coco, yogures funcionales y panes. Hoy la recibimos para conocerla más como mamá y empresaria.
La Evaluación de Impacto Ambiental, se rige por la Ley marco N° 294/93, por el cual se establece la obligatoriedad de realizar estudios y/o evaluaciones del impacto ambiental por las distintas actividades que el ser humano propone desarrollar en el territorio nacional. Hoy en “Gente y Negocios” recibimos al Ing. Patricio Ortiz, para que nos hable acerca de los estudios de Impacto ambiental. Todo emprendimiento requiere este estudio, cómo se hace, dónde se hace, por qué se hace y más detalles.
El emprendimiento Despencero (@despencero) de Horacio Ruidias resultó ganador de la III edición del programa Itaú Transforma.
Loops y Más Money fueron los flamantes ganadores de la décima edición de los Premios Conecta. Cada una de las startups ganadoras recibieron US$ 15.000 en capital semilla, más cuatro meses de incubación en Koga y asesoramiento estratégico, además de los servicios de Tigo Business sin costo durante 12 meses.
Una joven sanjuanina se dedica, hace cuatro años, a la venta de chipa artesanal. La misma ha podido pagar sus estudios y cubrir sus necesidades gracias a este emprendimiento.