5 de mayo de 2025
Para la planta de tratamiento de aguas residuales que proyecta construir el MOPC en Mariano Roque Alonso, se pretende el vertido de sus efluentes en el lecho del río Paraguay, poco más de tres kilómetros río arriba de la toma de agua de la Essap. Desde el Ministerio aseguran que no afectaría al servicio de la aguatera estatal.
La calle El Paraguayo Independiente, del centro de Asunción, amaneció este domingo con un largo camino de agua generado por un caño roto de la Essap. Esta situación se viene repitiendo de forma seguida en la zona céntrica de la capital, un mal que parece no tener fin y que afecta sobremanera a los usuarios.
VILLA FLORIDA, Misiones. Vecinos de esta comunidad denunciaron que desde diciembre existe sobrefacturación en el pago por el servicio de agua potable brindado por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Exigen al presidente de esta institución que intervenga la regional para encontrar una solución.
El intendente de Villarrica alertó sobre una posible suspensión del suministro de agua en diversas dependencias municipales debido a una millonaria deuda con Essap. Sin embargo, esta versión fue desmentida por el administrador de la oficina regional de Essap, quien aseguró que están abiertos a negociar, aunque no bajo los términos propuestos por la Municipalidad.
Essap reactivó ayer parcialmente el fallido acueducto del Chaco con una reducción significativa en la presión del agua para evitar nuevas rupturas en las tuberías. A pesar de las reparaciones y ajustes, el sistema no podrá alcanzar los niveles de presión y caudal inicialmente previstos. Mientras tanto, la Contraloría General de la República sigue sin finalizar la auditoría sobre este proyecto, que ha afectado a tres gobiernos y varios ministros del MOPC.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, se mostró contento luego de ocho meses de trabajo para reactivar el acueducto del Chaco. Remarcó que para ello tuvieron que ajustar la presión para evitar que las cañerías, que no son del material más adecuado, sigan sufriendo roturas. “Pudimos revivir a este muerto sistema en desuso”, sostuvo Bernal.