5 de abril de 2025
El Instituto de Previsión Social (IPS) desembolsó millonarios adelantos a empresas que debían construirle hospitales para sus asegurados, pero finalmente no cumplieron con sus compromisos, según expresó el director de la entidad, Benigno López. Sin embargo, nada mencionó sobre si les demandará judicialmente o no a esas empresas para recuperar el dinero de los aportantes.
La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley que modifica el artículo 92 de la Ley 4848/13, para cambiar la fuente de financiamiento y honrar el pago con las contratistas y proveedoras en Obras Públicas.
Representantes de empresas constructoras reclaman una deuda de G. 316.000 millones al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El titular de Diputados, Juan Ramírez, no firma una ley de un millonario préstamo para la institución, reclamaron.
Unos G. 300.000 millones es la deuda que tiene el Estado con las empresas de construcción. Los gremios del sector piden que el Poder Ejecutivo promulgue lo antes posible la ley que acepta un préstamo de US$ 100 millones para ampliar el presupuesto de este año. “Es la única esperanza que tenemos de cobrar”, dicen los empresarios.
El Ramal Mcal. Estigarribia-La Patria fue licitado en dos tramos; el tramo I, de 60 km, fue adjudicado al Consorcio Ingaer -Decypar, cuyo representante fue el Ing. Cesar Delgado. El responsable de la fiscalización fue el consorcio Andino Paraguayo (del Perú).