29 de octubre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) continúa con la recolección de datos con la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025–2026 en hogares de Asunción y departamento Central. Estos datos son para actualizar la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los encuestadores estarán identificados y la información proporcionada será confidencial.

Encuesta del crédito durante el primer trimestre del 2025 revela que se mantiene una coyuntura económica óptima para otorgar créditos. El porcentaje se mantuvo igual respecto a lo presentado en el cuarto trimestre del 2024, pero fue inferior al mismo periodo del año 2024.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio por finalizada la recolección de datos que se realizó en la Región Oriental para la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), herramienta de verificación y actualización de inventarios agropecuarios. Se espera obtener los resultados preliminares a finales de este mes.

A un mes del inicio de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) en la Región Oriental, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó un avance superior al 90% en el relevamiento, que pretende verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos. Se espera obtener los primeros resultados o preliminares a fines de mayo, mientras que los finales u oficiales se darían a conocer al término del mes de junio.

Este lunes, se puso en marcha el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria, que pretende abarcar a cerca de 25.000 productores y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos, tras el Censo Agropecuario Nacional. Ya se reporta un avance del 14% en las fincas especiales, de mayor producción agropecuaria, mientras que se prevé que la recolección de datos siga tomando fuerza en los próximos días, según indicaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dispuso que este lunes, 17 de marzo, empiece el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. A continuación, todos los detalles del estudio que pretende abarcar a 25.000 productores de todo el país.