6 de abril de 2025
La tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de Itaipú en el primer bimestre del nuevo año se redujo 4,7%, en tanto que la de cesión de energía aumentó 17,7% en comparación con los registros correspondientes al mismo lapso del año pasado.
La importancia de la energía de Itaipú en la atención de la demanda del mercado eléctrico paraguayo, con el 88% de cobertura en los seis primeros meses de este año, una vez más quedó patente para el sistema nacional, así como la subutilización de la hidroeléctrica Yacyretá, que solo aportó el 8,3%.
El costo promedio de la energía de Itaipú para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aumentó en los últimos cinco años en un 11,5%, según se desprende del cotejo de datos oficiales y extraoficiales. El último fue de US$ 29,16 cada 1000 KWh.
¿Cuál fue el precio de la energía paraguaya en Itaipú que cedimos al Brasil en los primeros cuatro meses de 2023?
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) del Brasil aprobó esta semana la tarifa definitiva de transferencia de la potencia que la ENBPar (Empresa Brasiliera de Participazoes em Energia Nuclear e Binacional) contrata en Itaipú a las distribuidoras de este país.
En el primer trimestre de este año, el valor promedio, unitario, del pago que realizó Brasil al Paraguay en concepto de Compensación por Cesión de Energía, es de US$ 11,5/MWh. Recordemos que el promedio del periodo 1985/2022 fue de apenas US$ 4,11/MWh.