22 de noviembre de 2025

Investigaciones recientes de Stanford Medicine revelan que el virus de Epstein-Barr, presente en el 95% de la población global, podría ser un desencadenante crucial del lupus, afectando significativamente una fracción de células B al provocar respuestas inmunitarias destructivas.



Los avances en genética están redefiniendo cómo percibimos el riesgo de enfermedades hereditarias. Con hasta un 72% de riesgo en portadoras de variantes patogénicas, saber si tenés un gen de riesgo puede ser el primer paso hacia la prevención y un futuro más saludable.

Transmitida por la picadura de garrapatas infectadas, la enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que puede causar síntomas graves si no se detecta a tiempo. Conocé cómo se contagia, cuáles son los riesgos y qué hacer para prevenirla.

La pancreatitis es una inflamación del páncreas que afecta a muchos perros y puede ser grave si no se trata a tiempo. Identificar los síntomas, conocer las causas y ajustar su alimentación es clave para cuidar su salud y favorecer la recuperación.

Con la noticia de la muerte del gran Ozzy Osbourne el mundo de la música está de luto. Le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson en 2019 y la misma hizo en su cuerpo lo mismo que en tantas personas en el mundo. ¿Cuáles son las etapas de esta enfermedad?

Si tu perro vomita espuma blanca o amarilla, es clave saber cuándo se trata de algo leve y cuándo puede ser una emergencia. Te explicamos las causas más comunes y cómo actuar ante este síntoma para cuidar su salud sin alarmarte de más.