5 de julio de 2025
En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contra las enfermedades de invierno. Niños y embarazadas deben contar con su esquema de vacunación al día.
Ante el aumento de los casos respiratorios que se registran en el país, el expresidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría Ernesto Weber habló de capitalizar lo aprendido durante la pandemia del COVID-19. Insistió en la vacunación para evitar casos graves de las enfermedades respiratorias.
En la última semana, se reportó un nuevo incremento, con más de 48.000 consultas por gripe y cerca de 450 hospitalizados. Así también se observa aumento en la circulación de influenza. Insisten en acudir a la consulta temprana ante síntomas y en la vacunación anual para prevenir cuadros severos. Actualmente, se registran 142 muertos a causa de infecciones respiratorias.
Según la última Alerta Epidemiológica N° 3 emitida por la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) al final de la semana pasada, Paraguay enfrenta un preocupante aumento en la circulación de varios virus respiratorios y estos son los más comunes.
El director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades graves e indicó que la mayoría de los niños internados por cuadros respiratorios en ese centro de salud no estaban vacunados. En las últimas semanas ha aumentado el número de consultas por problemas respiratorios.