20 de mayo de 2025
El Ministerio de Salud Pública informó sobre un incremento sostenido de casos respiratorios. Niños pequeños y adultos mayores son los más afectados, según el reporte. Ante esta situación, los especialistas recomiendan a la población vacunarse y tomar medidas de prevención.
La titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud dijo que se reportó un aumento en el número de personas hospitalizadas por virus respiratorios en Paraguay con relación a la última semana. Reiteró el riesgo que la contaminación del aire por los incendios representa para la salud, en especial en personas con problemas cardiovasculares o alérgicas.
La titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud comentó que factores como la mala calidad del aire en Paraguay debido a los incendios forestales en la región han causado un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias, cuya circulación no está desacelerando como debería en esta época del año.
Con el cambio de temporada, de invierno a primavera, suele aumentar las consultas por cuadros respiratorios en un 30%, sin embargo, con la mala calidad del aire el aumento es de aproximadamente el 90 por ciento en consultorios. Instan a extremar cuidados para evitar colapsar los servicios de urgencias y hospitalarios.
Teniendo en cuenta el nivel de polución ambiental debido a focos de incendios, los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratorio como rinitis y asma. Desde el Hospital de Clínicas recomiendan consultar ante los primeros síntomas.
Un médico neumólogo habló de las causas por las que los cuadros respiratorios han golpeado con tanta persistencia en estos meses en Paraguay y resaltó una preocupante tendencia al uso innecesario de antibióticos.