La superproveedora del Estado, con retrasos en proyectos desde el 2020, Engineering SAECA, que tiene como presidente a Juan Campos Cervera, consiguió un nuevo contrato con el Estado, esta vez con la ANNP para la adecuación del Puerto que se encuentra en Sajonia. El contrato que se firmó hace unos días, supera los G. 2.440 millones. La adjudicada ya habría solicitado un anticipo de casi G. 500 millones por la obra que no arrancó aún.
Desde el MEC prometieron que Engineering S.A., constructora adjudicada en 2020 para construir un aula en la escuela Delfín Chamorro, de Asunción,, culminaría el trabajo, por fin, en octubre, según el director del centro educativo. En total, la empresa tenía pendiente, a principios de este año lectivo, la conclusión de obras que esperan hace cuatro años, en 16 instituciones educativas de la capital del país.
La comunidad educativa del Colegio Stella Maris sigue esperando el inicio de la construcción de tres aulas que ya debían estar concluidas hace cuatro años. La empresa Engineering, adjudicada para la obra, ha puesto varias excusas para no avanzar.
Desde hace cuatro años, en plena pandemia, la comunidad educativa del Colegio Stella Maris de Asunción aguarda la construcción de tres nuevas aulas. El impedimento era un árbol, pero aunque ya hay autorización para derrumbarlo, la empresa Engineering aún no arranca los trabajos.
Un aula que comenzó a construirse de la mano de la empresa Engineering S.A. sigue sin terminarse en la escuela República de Panamá, ubicada sobre la avenida Mariscal López de Asunción, en una de las zonas más top de la capital. El ministro de Educación, Luis Ramírez, sigue sin responder sobre estos retrasos y sin cumplir con sus promesas de mejora edilicia en los centros educativos.
La comunidad educativa del Colegio Stella Maris reclama tres aulas que la empresa Engineering debió haber concluido en la pandemia, hace cuatro años, pero que hasta el momento ni siquiera iniciaron.