26 de octubre de 2025

Paraguay no solo puede disponer libremente de su 50% de la energía de Itaipú desde el 2027, sino desde siempre, sostiene la exviceministra de Minas y Energía, Ing. Mercedes Canese ante declaraciones de autoridades en Brasil sobre el tema. Asegura que las palabras del director brasileño de Itaipú, Enio Verri, son absurdas.

En una coyuntura en que la masiva irrupción de plantas eólicas y solares en Brasil y en la que las crisis hídricas acentúan el sitio que ocupa Itaipú en la cadena de represas hidroelécricas, el director general brasileño de la binacional, Enio Verri, al evaluar ayer su labor en las entidad un año después de haber asumido el cargo, dijo que Itaipú seguirá siendo un líder en el sector.

El director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, según se publica en el Portal da Cidade, de Foz de Yguazú, acredita que la parálisis que afecta a la relación paraguayo/brasileña en Itaipú se resolverá “aún en febrero”. Verri, en sus primeras declaraciones públicas sobre el tema, según el medio de referencia, dijo que “la discordia es mayor que nunca”.

Este año se cumplieron cinco décadas de la firma del Tratado de Itaipú en 1973 por los dictadores Emílio Garrastazu Médici (Brasil) y Alfredo Stroessner Matiauda (Paraguay). Después de medio siglo, el Tratado de Itaipú será renegociado, abriendo un interesante escenario de debates y movilizaciones de diversos sectores sociales y políticos, escribe el sociólogo e historiador Ronald León Núñez.

En los primeros días de octubre arrancarán las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, contaron ayer los directores generales de la binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, de Paraguay y Brasil respectivamente.

RÍO DE JANEIRO/ASUNCIÓN. El tratado de Itaipú, que estableció las bases para que Brasil y Paraguay dieran vida a una de las mayores hidroeléctricas del mundo, cumple 50 años mañana, en vísperas de una negociación clave para el futuro del acuerdo. “Está claro que tenemos que escuchar a nuestros socios paraguayos”, aseguró el director brasileño, Enio Verri.