12 de agosto de 2025
Ayoreos Totobiegosode se integraron a las brigadas de búsqueda de Wenceslao Benoit, quien desapareció en el Parque Nacional Defensores del Chaco. El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la ayuda de la comunidad indígena, ya que conocen la zona.
Desde el Gobierno se jactaron de la detención del sospechoso del crimen de Felicita “mandarina”, al mencionar que fue producto de un trabajo policial de “búsqueda intensa”. Sin embargo, los intervinientes que lograron la captura del que estuvo prófugo durante 21 años dieron a entender que fue una situación fortuita y no derivada de una investigación.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reconoció que el grupo criminal brasileño Primer Comando Capital se asentó en el país a raíz de instituciones débiles y sobre todo por autoridades corruptas. Indicó que están remando desde atrás, pero que han dado pasos importantes en la lucha por erradicar a este grupo. Sostuvo que existen cuatro eslabones que deben funcionar a la perfección o, en caso contrario, se tendrá un gran problema.
Una comitiva fiscal allanó la sede de la Municipalidad de Valenzuela, administrada por la intendenta Mirtha Fernández (PLRA), quien está acusada por lesión de confianza. El procedimiento judicial se realiza luego de una nueva denuncia realizada por un grupo de concejales.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al caso de la adolescente María Fernanda Benítez, víctima de un presunto feminicidio en Coronel Oviedo, y aseguró que la respuesta policial fue rápida, aunque lamentó que la denuncia llegó cuando ya era tarde. Además, cuestionó el registro actual de personas desaparecidas y prometió revisar los protocolos junto al comandante de la Policía Nacional.
El ministro del Interior desmintió al prófugo Sebastián Marset quien desde la clandestinidad, a través de una carta, afirmó que tiene “media ciudad tomada” en Paraguay. El secretario de Estado advirtió que la caída del presunto narco es solo cuestión de tiempo.