10 de septiembre de 2025
Cada 29 de agosto, el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares resalta la urgencia de erradicar estas pruebas devastadoras. Más de 2.000 detonaciones han dejado huellas indelebles en la salud y el medioambiente, poniendo en jaque nuestra seguridad global.
PEKÍN. China está midiendo los niveles de radiación en su frontera con Corea del Norte tras el ensayo nuclear realizado hoy por el régimen de Pyongyang y por ahora no se han detectado niveles anormales, anunció el Ministerio de Protección Ambiental.
TOKIO. El primer ministro de Jpaón, Shinzo Abe, pidió hoy a los presidentes de Estados Unidos y Rusia presionar más a Corea del Norte para que ponga fin a su desarrollo armamentístico, después de que el régimen norcoreano realizara su sexta prueba nuclear
VIENA. La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares confirmó que ha detectado un “inusual evento sísmico” en Corea del Norte, con una magnitud “más fuerte que en las anteriores pruebas nucleares declaradas” del país asiático.
PARÍS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo sendas conversaciones con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, en las que defendieron endurecer las sanciones de la Unión Europea contra Pyongyang.