5 de abril de 2025
MADRID. “Jodida y rota”, la imagen de Britney Spears de 2007 tras raparse la cabeza ante el acoso mediático ilustra ‘Fucked Feminist Fans’, obra que revisa las últimas tres décadas de la música como reflejo de la situación de la mujer en la sociedad, de hitos feministas y de agresiones sexistas.
Creyente y vocero de «la idea de Europa» (que da título a una de sus obras más aplaudidas, The Idea of Europe), el ensayista y crítico literario George Steiner (1929-2020) ha fallecido este lunes, tres días después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Puntualidad sugerente por partida doble. Porque deliberada o inadvertidamente, Steiner encarnó con tesón uno de los estereotipos más prestigiosos asociados a eso que se suele llamar la «alta cultura europea».
Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU. iniciaron un ensayo clínico con humanos para probar una vacuna experimental contra el virus del zika desarrollada por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) .
SEÚL. El final de los ensayos nucleares anunciado por Corea del Norte puede abrir una etapa en el largo proceso de desnuclearización de la península, pero no significa que Pyongyang renuncie a sus ambiciones nucleares.
SEÚL. Corea del Norte suspenderá los ensayos nucleares y de misiles con efecto inmediato y cerrará un sitio de pruebas en el norte del país, en un intento por buscar el crecimiento económico y la paz en la Península de Corea.
Mañana se habrán cumplido cien años de la muerte de José Enrique Rodó en Palermo, Sicilia, el 1 de mayo de 1917, efeméride que acaso le decía poco, en su fin insular en plena Guerra Europea, con una Italia que había cambiado sus alianzas, a un ensayista ya entonces mal leído, las veces que era leído.