8 de octubre de 2025
AYOLAS. La reanudación de las obras en el Brazo Aña Cua sigue rodeada de incertidumbre. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua (Sitracbamd) denunciaron la falta de comunicación por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y apuntaron al gobierno argentino como responsable del estancamiento. “Cada uno se tira la pelota y no se define la cuestión”, afirmó Vidal Cáceres, abogado del sindicato.
AYOLAS. Funcionarios de diferentes áreas de la Municipalidad de Ayolas reclaman el pago de cuatro meses de salarios atrasados y no descartan recurrir a una medida de fuerza para exigir el desembolso de sus haberes. La Comuna cuenta con unos 130 funcionarios, además de 12 concejales municipales y el intendente Carlos Duarte (ANR).
AYOLAS. El presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Felipe Lambaré, anunció que comerciantes locales buscan convertirse en proveedores de las obras del Brazo Aña Cua, con el objetivo de reactivar la economía de la ciudad. Para ello, la asociación solicitará una audiencia con el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, y con representantes del Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil).
De los 57.365 GWh que produjeron entre enero y agosto de este año las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, el mercado paraguayo aprovechó alrededor del 30%, según fuentes oficiales de la entidad paraguayo/brasileña, y solo fuentes argentinas en el caso de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) debido al hermetismo que se impuso en sus oficinas paraguayas.
Ante rumores sobre una falla en Itaipú, la binacional, a través de la Superintendencia de Mantenimiento, dependiente de la Dirección Técnica de Itaipú Binacional, informó que el evento se registró el martes último, 16 de setiembre, aproximadamente a las 13:34, con la correspondiente actuación del sistema de protección asociado a la línea LT-IPU-MD1, cuyo origen fue localizado en un aislador de resina y tulipas a la altura de la cota 144. Esta situación hizo que la ANDE retirara mayor energía de la otra binacional: Yacyretá.
AYOLAS. Una jornada de plantación de 200 árboles de ocho especies frutales nativas se llevó a cabo este viernes en la Reserva Natural Arary, ubicada en el barrio Villa Permanente. La actividad fue impulsada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con la participación de estudiantes y docentes de la Escuela Especial N° 17 “Despertar” de Ayolas, además del acompañamiento de Relaciones Públicas de la institución.