23 de octubre de 2025

Afrontar los tirones durante los paseos caninos es un desafío común, pero con estrategias basadas en refuerzo positivo y la elección adecuada de equipo, el proceso se transforma en un aprendizaje gratificante para ambos, dueño y perro.


Descansar también es entrenar. Saber cuántos días de pausa necesita tu cuerpo entre sesiones es clave para mejorar el rendimiento, evitar lesiones y ganar masa muscular. Te contamos cómo responde el cuerpo al esfuerzo físico y cuándo conviene frenar.

Entrenar fuerza no es solo cosa de atletas ni una cuestión estética. Desarrollar masa muscular mejora la movilidad, previene enfermedades y prolonga la independencia física, sin importar si se tiene 20, 70 años, o más.

La decisión de entrenar en ayunas o después de comer es una cuestión suscita debates intensos en la comunidad fitness. Ambos enfoques tienen defensores apasionados, y la ciencia ha investigado profundamente para desentrañar los beneficios y los posibles inconvenientes de cada método.

Encontrar tiempo para dedicar a una rutina de ejercicio extensa puede parecer imposible. Sin embargo, la tendencia de los microentrenamientos ofrece una solución práctica y efectiva para quienes tienen agendas apretadas. En tan solo 10 minutos al día, es posible obtener beneficios significativos para la salud y el bienestar.

Los entrenamientos híbridos están marcando tendencia al integrar fuerza, cardio y movilidad en un solo programa. Este enfoque ofrece beneficios para la salud integral, mejora el rendimiento y previene lesiones. ¿Qué son los entrenamientos híbridos?