12 de agosto de 2025
BRASIL. Dieciocho ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de trabajo en condiciones similares a la esclavitud en una plantación de mandioca, durante un operativo realizado por fuerzas de seguridad brasileñas en conjunto con el Ministerio Público del Trabajo (MPT).
La conmemoración del bicentenario de la abolición de la trata transatlántica de esclavos, es también una oportunidad para recordar las formas contemporáneas de esclavitud — como el tráfico de personas, prostitución forzada, niños soldados, trabajo forzado y en condiciones de esclavitud y el uso de niños en el tráfico internacional de drogas — las cuales siguen floreciendo hoy en día, en gran medida como resultado de la discriminación, la exclusión social y la vulnerabilidad exacerbada por la pobreza.
RÍO DE JANEIRO. Más de 160 obreros chinos fueron rescatados “en condiciones análogas a la esclavitud” en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil. Los trabajos fueron suspendidos en una parte de la obra, por orden del Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía.
RÍO de JANEIRO. Una operación especial de varios órganos públicos brasileños que se extendió por 30 días permitió el rescate de 593 personas en condiciones análogas a la esclavitud, entre las cuales una anciana de 94 años, 16 menores de edad y 13 inmigrantes paraguayos y cuatro argentinos.
BRASIL. Agentes de la Policía Federal realizaron este miércoles un operativo para desarticular un grupo criminal que reclutaba a paraguayos para obligarlos a trabajar en condiciones de esclavitud. Dos brasileños fueron capturados en allanamientos ejecutados en los estados de Paraná y Minas Gerais.
Nueve paraguayos, incluyendo tres indígenas, entre ellos un adolescente, fueron rescatados de una estancia ubicada en el municipio de Pérola (Brasil), donde estaban sometidos a un sistema de trabajo en condiciones de esclavitud. Los compatriotas trabajaban en una plantación de mandioca solo para comer y siempre quedaban en deuda con sus patrones, como los antiguos mensú.