27 de abril de 2025
19 DE ABRIL.- El 19 de abril de 1940 se reunió en la ciudad de Pátzcuaro, México, el primer Congreso Indigenista Interamericano donde se estableció el «Día del Indígena Americano», con el objeto de resguardar a las culturas aborígenes de nuestro continente.
Para que las innovaciones puedan sostenerse en las instituciones y los docentes asuman el compromiso del cambio pedagógico y la reflexión de sus prácticas es preciso que trabajen de manera colaborativa y sean acompañados en el proceso de apropiación de los nuevos enfoques, modalidades de trabajo, etc.
La minería de criptomonedas ha emergido como una actividad económica prominente en la última década, impulsada por el auge de monedas digitales como Bitcoin y Ethereum. Pero hay preocupaciones sobre su impacto ambiental.
ACTO DE CLAUSURA.- El pasado 26 de marzo, en el salón auditorio del Banco GNB, se llevó a cabo el acto de clausura del proyecto Desafío por la Educación Paraguay, cuyo objetivo es fomentar la innovación social colaborativa, para lograr soluciones reales ante los nuevos retos educativos.
Aprenderemos las siguientes prendas de vestir en guaraní: disfraz, guante, camisa, pantalón, pantalón corto, pollera, delantal, zapatilla, zapato, ropa interior, cinto o faja, media, manto, blusa típica, corbata, abrigo, mantilla, piyama, poncho y camisón.
Características.- La superdotación intelectual y las altas capacidades humanas son un área de investigación que ha generado desde hace algunas décadas una producción intensa, con propuestas de distinto cariz en cuanto a modelos teóricos explicativos, criterios de evaluación y procedimientos de intervención. Desde las épocas más remotas los seres humanos han valorado los comportamientos considerados como excepcionales entre sus iguales.