3 de abril de 2025
Miembros de la organización Reacción recibieron varias denuncias sobre la falta de infraestructura en diversas escuelas de Ciudad del Este, donde se lleva a cabo el programa Hambre Cero. La falta de cocina, sistema de agua potable y comedor son las falencias más comunes. Los datos recabados por esta organización fueron socializados en la sesión de la Junta Departamental de Alto Paraná
La Cámara Paraguaya del Acero y el Centro de Industriales Metalúrgicos manifestaron hoy, comunicado mediante, que las bases y condiciones de una licitación de Itaipú han demostrado una tendencia a favorecer proveedores extranjeros, limitando significativamente la participación de empresas paraguayas.
Unos 3.000 niños que residen con sus padres en el complejo habitacional San Blas atraviesan toda una odisea para poder ir a la escuela, pues todas las instituciones les quedan a gran distancia. Muchos son los que desertaron y perdieron el año lectivo, debido al costo que implica el traslado a escuelas lejanas, puesto que las cercanas ya tienen cupos llenos. Padres claman por una solución inmediata.
MADRID. La prohibición de los teléfonos celulares en los centros educativos ha llegado a todas las regiones españolas y, a falta de resultados cuantitativos, muchas administraciones públicas inciden en que la convivencia escolar ha mejorado y hay una menor incidencia de ciberacoso.
A un año y medio de la asunción del presidente de la República, Santiago Peña, las escuelas y colegios del sector público se encuentran en lamentables condiciones. A este problema se suman retrasos en la entrega de los kits escolares. En medio de estas precariedades, los alumnos retornarán a sus clases este 24 de febrero.
Instituciones educativas de San Isidro del distrito de Itakyry se encuentran en pésimas condiciones edilicias a días del inicio del año lectivo 2025. Los techos tienen goteras, los muebles están rotos y viejos, algunas aulas no tienen corriente eléctrica, entre otras falencias. Esta mañana, un grupo de padres de familia realizó tareas de limpieza porque no hay recursos para cubrir estos gastos.