16 de noviembre de 2025

Esperanza Martínez afirmó que el sondeo que realizó el gobierno de Santiago Peña sobre la posible instauración de un feriado de fin de año es una medida populista y que no llena los bolsillos de la gente, que es lo que le importa realmente a los paraguayos, quienes están acogotados hoy por las deudas y la situación económica.



La Cámara de Senadores aprobó hoy casi por unanimidad una declaración que felicita a María Corina Machado por obtener el premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela y su resistencia al régimen totalitario de Nicolás Maduro. Solo Esperanza Martínez, legisladora del Frente Guasu (FG), se opuso a viva voz.

El levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contra el expresidente paraguayo generó inmediatas reacciones en el Senado. Legisladores de la oposición cuestionaron la medida y advirtieron sobre sus consecuencias políticas y sociales en Paraguay.


La Comisión de Hacienda del Senado fue escenario de un intenso debate tras revelarse que el Instituto de Previsión Social (IPS) arrastra una deuda global de US$ 991 millones, que data del gobierno de Horacio Cartes. El dato surgió durante el análisis de un pedido de ampliación presupuestaria por G. 189.000 millones solicitado por la institución, que será tratado mañana en sesión ordinaria.

La senadora del Partido Participación Ciudadana (PCC), Esperanza Martínez, se refirió al caso “Sobres del poder”, y se burló de cómo el cartismo insistió mucho en posicionar al presidente de la República, Santiago Peña, como independiente de Horacio Cartes, su padrino político y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para terminar en adjudicar a Luz Candado, denunciante de los sobres, todo un megaesquema de supuesto tráfico de influencia.