4 de octubre de 2025
El Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) culminó exitosamente su décima corrección intrauterina de espina bífida. Este logro médico posiciona oficialmente al centro sanitario como centro de referencia internacional para este tipo de cirugías complejas.
Miembros de la Asociación Paraguaya de Espina Bífida (Apebi) se manifestaron ayer frente al Ministerio de Salud en plena lluvia para reclamar insumos que se les dejó de proveer hace varios meses. Esta dolencia es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la medula espinal. Según el gremio mencionado, están registrados 117 pacientes con esta dolencia, en su mayoría niños.
Si la espina bífida se presenta en el bebé genera una serie de complicaciones, como parálisis o hidrocefalia. La cirugía es el primer tratamiento, posterior a ello se tratarán las consecuencias y se llevarán a cabo fisioterapias en el bebé y consultas psicológicas en los padres.