29 de agosto de 2025
PILAR. Pobladores de varios barrios de Pilar denuncian que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) deja pozos abiertos en las calles tras realizar trabajos de reparación de cañerías. Subrayan que esto genera riesgos para los conductores, peatones y vecinos en general. Aseguran que los reclamos no son atendidos.
Extrabajadores y jubilados del ente estatal se movilizarán esta mañana frente al Palacio de Justicia para exigir una pronta y justa resolución de un juicio laboral iniciado en 2002 por un reajuste salarial correspondiente al año 2001. Denuncian que el proceso se mantiene postergado por presiones políticas.
CORONEL OVIEDO. Un nuevo episodio de mortandad de peces se registró en los estanques de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay(Essap), ubicada en la compañía Pindoty de este distrito. El hecho genera gran preocupación entre los vecinos, ya que no es la primera vez que ocurre una situación similar en el lugar.
La intersección entre la avenida General Santos y la calle Siria se encuentra adornada por baches que generan un verdadero peligro para choferes y sus vehículos. La constante pérdida de agua acelera el crecimiento de los pozos, así como la generación de otros, con el paso de las horas.
El presidente de la Empresa de Servicio Sanitarios del Paraguay, Luis Fernando Bernal, negó que la empresa Estatal le deba más de G. 45 mil millones a la Municipalidad de Asunción. Sin embargo, señaló que si existe alguna deuda puede ser por los baches generados por los caños rotos. Hizo énfasis en que es la comuna la que tiene una importante deuda con la Essap.