Las estadísticas muestran que cada 43 segundos se autoelimina una persona en el mundo. Con esto suman 740.000 suicidios anuales, una cifra que, además, abarca datos como que los hombres se suicidan el doble que las mujeres. El estudio revela porcentajes de incremento o decrecimiento por zonas en los últimos años y en el mismo se lee que nuestro país ocupa un primer puesto en América Latina tropical.
La Fiscalía confirmó que hasta el mes de noviembre del actual año en Paraguay se registraron 38 casos de feminicidios. El otro dato alarmante es que 67 hijos quedaron huérfanos a consecuencia de los crímenes.
El Censo Agropecuario Nacional 2022 registró que unas 52.303 familias que viven en lotes rurales no cuentan con cultivos ni crían ganado alguno, ni para subsistencia, mientras que otras 46.611 tienen rubros para el consumo familiar, según el informe que presentó el MAG el miércoles último.
En 2022, la Patrulla Caminera registró 1.556 accidentes de tránsito en rutas del país, solo cinco menos que el año anterior. Anualmente , la institución publica las estadísticas en las que se ven claramente algunos de los factores que incrementan las posibilidades de sufrir un accidente de tránsito.
Según estadísticas del Centro de Documentación y Estudios (CDE) reveló que del 2016 al 2023, 293 mujeres fueron víctimas de feminicidio y el 80% eran mujeres de entre 18 y 39 años. Además, 7 de cada 10 fueron víctimas de sus propias parejas o exparejas, que se supone debería garantizarlas una vida segura. La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia reveló que debido a los feminicidios más de 330 niños ya quedaron huérfanos.
Principales datos estadísticos de selecciones nacionales y futbolistas en la historia de la Copa del Mundo