24 de mayo de 2025
El Estado tiene la obligación de crear las condiciones necesarias para que los ciudadanos desarrollen sus potencialidades, y de asistirlos en los momentos de apremio, tales como epidemias o contingencias naturales, como las inundaciones que afectan ahora a varias poblaciones del país. Cuando estos casos se presentan, suelen aparecer las iniciativas de “solidaridad”, ya sea impulsando una declaración de estados de emergencia o directamente para destinar importantes sumas en favor de los damnificados. Lo cual no está mal, toda vez que las ayudas aprobadas lleguen a los destinatarios y no queden en los bolsillos de los avivados de siempre.
La Cámara de Senadores sancionó ayer el proyecto de ley por el cual se declara en estado de emergencia a los 19 pueblos aborígenes del Paraguay, tanto de la Región Oriental como del Chaco. El texto fue enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
La Cámara de Senadores resolvió ayer declarar en estado de emergencia el departamento de Ñeembucú. También se aprobó un aumento presupuestario para la emergencia de Presidente Hayes. Los pedidos para Concepción y Alto Paraguay que tienen media sanción fueron postergados para la próxima sesión de la Cámara Alta.